Search this site
Embedded Files
EVENTOS
  • Publicaciones
  • Inicio
  • VI Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Dllo Sustentable
  • Congresos Anteriores
    • VI Congreso de GCS
    • I Globalización Cultura y Sociedad
    • I Ciencia Tecnología e Innovación
    • II Ciencia Tecnología e Innovación
    • II Globalización Cultura y Sociedad
    • III Congreso de Ciencia Tecnología e Innovación
    • III Congreso de Globalización, Cultura y Sociedad
    • IV Congreso de GCS
    • IV Congreso de CTI
    • V Congreso de GCS
    • V Congreso de CTI
EVENTOS
  • Publicaciones
  • Inicio
  • VI Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Dllo Sustentable
  • Congresos Anteriores
    • VI Congreso de GCS
    • I Globalización Cultura y Sociedad
    • I Ciencia Tecnología e Innovación
    • II Ciencia Tecnología e Innovación
    • II Globalización Cultura y Sociedad
    • III Congreso de Ciencia Tecnología e Innovación
    • III Congreso de Globalización, Cultura y Sociedad
    • IV Congreso de GCS
    • IV Congreso de CTI
    • V Congreso de GCS
    • V Congreso de CTI
  • More
    • Publicaciones
    • Inicio
    • VI Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Dllo Sustentable
    • Congresos Anteriores
      • VI Congreso de GCS
      • I Globalización Cultura y Sociedad
      • I Ciencia Tecnología e Innovación
      • II Ciencia Tecnología e Innovación
      • II Globalización Cultura y Sociedad
      • III Congreso de Ciencia Tecnología e Innovación
      • III Congreso de Globalización, Cultura y Sociedad
      • IV Congreso de GCS
      • IV Congreso de CTI
      • V Congreso de GCS
      • V Congreso de CTI

III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

III CONGRESO INTERNACIONAL DE GLOBALIZACIÓN CULTURA Y SOCIEDAD

Fecha del evento:
3 y 4 de noviembre 2022

Fecha del evento:
17 y 18 de noviembre 2022

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

PONENTES

Para dar a conocer tus avances o resultados de Investigación en modo Ponencia, debes enviar el resumen de tu trabajo, el cual se evaluará para asignarte un espacio de ponencia en el evento, el cual se realizará a través de un vídeo pregrabado presentado en vivo, con los ponentes conectados para las preguntas y respuestas. El vídeo de ponencia debe tener las siguientes especificaciones:

  • Duración máxima de 15 minutos.

  • Independiente del equipo que use para hacer la grabación, asegúrese que este se encuentre en dispuesto de forma horizontal.

  • Busca un espacio iluminado y libre de ruido.

  • Crea un guion en donde plasmes todas tus ideas principales para que el vídeo tenga información concisa.

  • Debes utilizar material de apoyo como fotos, gráficas, resultado, etc., en una presentación con todo lo que sea necesario para que tu mensaje sea transmitido de manera correcta.

  • Debes enviar el vídeo por WeTransfer a nuestro correo de contacto eventos@unincca.edu.co


En caso de que no tengas la posibilidad de grabar el vídeo, comunícate con nosotros para que hagas uso de los estudios que tenemos en la Universidad INCCA de Colombia.


Nota: ten en cuenta que para participar en el evento debes enviar el vídeo, ya que esta será tu forma de participación en el mismo. Podrá descargar la plantilla para la presentación, así como para el trabajo escrito haciendo clic aquí.

Una vez aceptado el resumen y entregado el vídeo de ponencia, deberás enviar el trabajo completo siguiendo el formato establecido, para realizar la publicación de libro de Investigación con ISBN.


Beneficios: Espacio de ponencia, certificado de asistencia, publicación en libro de Investigación con ISBN, posibilidad de solicitar el compilado de los trabajos presentados por Colegios con convenio con la Universidad INCCA de Colombia, ingreso a todos los eventos del Congreso.


COSTOS PONENTES



Ponentes Externos

Ponentes Estudiantes y Egresados de la Universidad INCCA de Colombia y Comunidad de Colegios con convenio vigente

ASISTENTES

Los Congresos se realizarán en modalidad 100% virtual, podrás acceder en vivo a Conferencias centrales con expertos reconocidos en cada uno de los ejes temáticos, además de participar como o asistente en espacios para compartir las diferentes experiencias de formación e investigación desde diferentes sectores.


Beneficios: Certificado de asistencia, ingreso a todos los eventos del Congreso.



COSTOS ASISTENTES



Asistentes  Externos


Asistentes Estudiantes y Egresados de la Universidad INCCA de Colombia y Comunidad de Colegios con convenio vigente

Términos y condiciones 

Contacto

✆ +57 601 3906223 Ext. 1184

⌖ Carrera 13 #24-15, Bogotá D.C.

✉ eventos@unincca.edu.co

Personería Jurídica: Resolución Ministerio de Justicia No. 1891 de 1963

Reconocimiento como Universidad: Decreto Ministerio de Educación No. 687 de 1970

"Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional"

Report abuse
Report abuse